En Pintosalud apostamos por la salud de las personas y del planeta utilizando pinturas ecológicas.
Pinturas ecológicas de alta calidad y especiales para personas con alergias | SelectLeer> |
---|---|
![]() • QUÉ ES LA PINTURA ECOLÓGICA: La mayoría de personas cree que las pinturas ecológicas son aquellas que, en lugar de disolventes, llevan agua. Sin embargo, es importante saber que no todas las pinturas que son al agua se pueden considerar ecológicas. Para que una pintura se pueda considerar ecológica debe cumplir con una normativa que la obliga a no tener, por ejemplo, metales pesados o a tener un bajo nivel de compuestos orgánicos volátiles (COV). De hecho, hay componentes en algunas pinturas al agua que pueden llegar a ser, incluso, más nocivos que otros de pinturas al disolvente. Tanto los componentes nocivos de las pinturas al disolvente como los de las pinturas al agua con componentes tóxicos, pueden seguir siendo emanados después de estar seca la pintura, incluso, hasta cinco años después de su aplicación. Estos componentes se acumulan en el organismo y pueden producir distintas patologías, según la sensibilidad de las personas, como pueden ser alergias. Para las personas que ya han desarrollado alergias, existe un tipo de pintura ecológica especial para ellas de alta fiabilidad comprobada por el instituto alemán de ensayos y análisis técnicos (RWTÜV) de Essen. • VENTAJAS: Además de las ventajas para la salud comentadas anteriormente, la pintura ecológica no huele o es de olor agradable, seca rápido, los colores se mantienen más vivos y requiere menor mantenimiento. Además, respecto a las paredes, permite que éstas transpiren, que no se formen condensaciones, que no se carguen electroestáticamente (por lo que no atraen el polvo y eso resulta muy beneficioso para evitar alergias) y no desprendan gases tóxicos en caso de incendio. Por otro lado, la pintura ecológica está compuesta de materias primas naturales y su proceso de elaboración es respetuoso con el medio ambiente.
|
Pintura fotocatalítica para reducir malos olores | SelectLeer> |
---|---|
![]() • QUÉ ES LA PINTURA FOTOCATALÍTICA: Es una pintura que, además de decorar, reduce los malos olores (fritos, tabaco, sudor, etc.) y purifica el aire al reducir sustancias orgánicas nocivas como hongos, polvo, alérgenos de animales y plantas, etc. • CÓMO FUNCIONA: Con esta pintura se genera un proceso fotocatalítico. La fotocatálisis es un proceso que se da de forma espontánea en la naturaleza como, por ejemplo, la fotosíntesis que realizan las plantas. Una posible y sencilla explicación de este proceso sería decir que la fotocatálisis oxida y reduce componentes orgánicos a otro tipo de compuestos. En concreto, la pintura fotocatalítica descontamina el aire al descomponer los compuestos orgánicos (bacterias y microorganismos) y convertir las partículas que causan el mal olor en CO2 y vapor de agua. Eso ocurre por el efecto de la luz, sea natural o artificial. Es decir, cada vez que una habitación pintada con este tipo de pintura se ilumine por efecto de la luz natural o porque encendamos una luz, estaremos limpiando el aire de esa estancia. Es una pintura de clase superior y de nueva generación. Está libre de disolventes y plastificantes y también es inodora (esto es, las habitaciones pueden ser ocupadas inmediatamente después de su aplicación). Al mismo tiempo, es una pintura resistente que puede ser limpiada con un simple paño húmedo. Resumiendo, la ventaja principal de utilizar este tipo de pintura es la mejora en la calidad del aire haciéndolo más saludable y agradable de respirar. • CAMPOS DE APLICACIÓN: Cualquier espacio que tenga poca ventilación y que esté expuesto a olores, bacterias y microorganismos. Por ejemplo: geriátricos, hospitales, pisos con animales domésticos, jardines de infancia, bares, cocinas de restaurantes, aseos, etc.
|
Aislamiento térmico y anti-condensación | SelectLeer> |
---|---|
![]() • QUÉ ES UN AISLAMIENTO TÉRMICO Y ANTI-CONDENSACIÓN: Es un trabajo con terminación en pintura o cualquier otro revestimiento decorativo que permite corregir defectos en la construcción que provocan que algunas paredes estén más frías o calientes que otras paredes del resto de la casa y que se formen problemas de condensación, mohos, microorganismos, etc. • CÓMO SÉ QUE NECESITO UN AISLAMIENTO TÉRMICO: Si tienes alguna habitación donde notas un cambio de temperatura respecto a otras, esto es, más fría en invierno y más cálida en verano, es muy probable que la cámara de aire con la que se construyó tu casa, haya perdido efectividad (normalmente, suelen ser paredes que están en contacto directo con tabiques exteriores o medianeros). • QUÉ CONSECUENCIAS TIENE ESO: Estas diferencias térmicas, así como esa menor protección de la pared contra las inclemencias del tiempo, pueden generar problemas de condensación, mohos, microorganismos, etc. que, a su vez, pueden originar alteraciones en la salud como, por ejemplo, alergias. Otra importante consecuencia, es tener un mayor coste económico por el aumento en el consumo de aire acondicionado o calefacción, según la época del año. • CÓMO SE PUEDE SOLUCIONAR: Con una pintura especial que lleva incorporada micro-esferas cerámicas huecas, que crean una cámara de aire entre las superficies a aislar. Esta pintura aísla del frío y del calor y reduce todos los problemas mencionados. Además, está demostrado que puede haber un ahorro energético de hasta un 40% en calefacción y aire acondicionado en la habitación. Se puede terminar en cualquier estilo decorativo: pintura, papel, etc.
|
Eliminación de grietas | SelectLeer> |
---|---|
![]() • POR QUÉ APARECEN LAS GRIETAS: Todos los edificios están sujetos a movimientos y tensiones que pueden originar grietas y fisuras superficiales. En principio, hay dos tipos de grietas: las estáticas que son las que ocurren solamente una vez por el asentamiento del inmueble y las dinámicas, que pueden aparecer en cualquier momento. Las grietas dinámicas pueden estar producidas, por ejemplo, por las dilataciones y contracciones originadas por los cambios bruscos de temperatura o por actividades subterráneas como el tener debajo del inmueble, vías de metro o de tren. • CÓMO SE PUEDE SOLUCIONAR: Colocando un tejido entrelazado de fibras de vidrio sobre las zonas donde hayan aparecido grietas. Este tejido logra crear una superficie tensa pero flexible, por lo que la mayoría de las grietas desaparecerán para siempre. Es algo así como colocar una armadura de refuerzo. Tras su colocación, se pinta encima del tejido y, como este velo de fibra de vidrio puede ser totalmente liso o tener alguna tipo de textura, el acabado puede ser muy decorativo. Este tipo de revestimiento tiene propiedades aislantes del frío, calor y humedad y es compatible con otros sistemas aislamiento. Además, la fibra de vidrio no es tóxica una vez colocada. |
Soluciones decorativas | SelectLeer> |
---|---|
![]() ![]() • Eliminación de relieves, terminaciones en liso y lucido de paredes. • Esmaltados, lacados y barnizados sin disolventes. • Efectos decorativos como imitaciones a mármol, pátinas a la antigua, texturados a la cera, policromados de cornisas, etc. • Estuco a la cal. • Microcemento. • Aplicación de resinas epoxi al agua de dos componentes. • Pinturas ecológicas a la carta. • Colocación de papel pintado y murales.
|